Sin categoría

agua en el amazonas

¿Cómo se relacionan el racionamiento de agua en Bogotá con la deforestación en la Amazonia?

En los últimos días, el gobierno distrital ha informado sobre la implementación de medidas de racionamiento en el suministro de agua potable en la mayoría de las localidades de Bogotá y en municipios vecinos como Soacha, Funza, Madrid, Cota, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopo, Gachancipá y Tocancipá. Esta medida se debe a la reducción

¿Cómo se relacionan el racionamiento de agua en Bogotá con la deforestación en la Amazonia? Read More »

forestería comunitaria

¿Qué es la forestería comunitaria?

La forestería comunitaria se puede definir como una herramienta de gestión forestal que involucra trabajo colaborativo de la población local enfocada en la autogestión de los recursos forestales a su disposición y que contribuye a la conservación de los ecosistemas boscosos y al desarrollo económico general de la comunidad participante. En resumen, es el manejo

¿Qué es la forestería comunitaria? Read More »

EL ACUERDO DE ESCAZÚ Y SU RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AMAZÓNICAS

El Acuerdo de Escazú, formalmente conocido como el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, es un tratado internacional que busca promover la transparencia y la participación pública en asuntos ambientales. Este acuerdo, firmado en Escazú,

EL ACUERDO DE ESCAZÚ Y SU RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AMAZÓNICAS Read More »

Imagen del bosque y letras blancas con amarrillo que dice, Miercoles de Salvaguardas

Las Salvaguardas de Cancún: protegiendo los bosques y las comunidades

Los bosques del mundo desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad. Para abordar la deforestación y promover la gestión sostenible de los bosques, se ha desarrollado una estrategia conocida como REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal). Como cualquier iniciativa, la implementación de REDD+

Las Salvaguardas de Cancún: protegiendo los bosques y las comunidades Read More »

30 comunidades indígenas del Guainía hoy cuentan con el servicio de Internet satelital y energía solar comunitaria

Más de 380 familias que hacen parte del proyecto REDD+ ‘Planeta Agradecido con el Resguardo Indígena Bajo Río Guainía y Río Negro’ de Human Forest hoy cuentan con el servicio de Internet satelital como resultado de la implementación del programa de ampliación de cobertura y apropiación TIC, a través del cual comunitariamente se identificaron las

30 comunidades indígenas del Guainía hoy cuentan con el servicio de Internet satelital y energía solar comunitaria Read More »

¡AQUÍ TE PRESENTAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES PARA SEMBRAR UN ÁRBOL NATIVO!

Una de las acciones más importantes y de mayor impacto para nuestro entorno es la siembra de árboles. Con ello podemos cumplir un propósito estético, simbólico y educativo, generando la consciencia ambiental necesaria para incentivar el cuidado del medio ambiente. Dicho esto, aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para una siembra adecuada según las características del

¡AQUÍ TE PRESENTAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES GENERALES PARA SEMBRAR UN ÁRBOL NATIVO! Read More »

Scroll to Top