PROYECTO REDD+ ZONA ISANA Y SURUBÍ
Comunidad Curripaco: guardianes de los bosques en el Gran Resguardo índigena del Vaupés, zona Isana y Surubí.
¿Qué es el Proyecto REDD+ Zona Isana y Surubí?
El Proyecto REDD+ Zona Isana y Surubí es desarrollado en el Gran Resguardo índigena del Vaupés. Las actividades se realizan de la mano de las comunidades que están asentadas en las cuencas hidrográficas de los ríos Isana y Surubí, en una extensión de 133.806,35 hectáreas. Allí habitan indígenas del pueblo Curripaco quienes históricamente se han encargado de mantener los bosques en el área del proyecto, permitiendo que se preserven las coberturas vegetales naturales propias de esa zona. Siendo así, el objetivo principal es reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) debidas a la deforestación y la degradación forestal, generando a su vez cobeneficios para las comunidades y asegurando el mejoramiento de las reservas de carbono forestal.
Las familias de las comunidades buscan mantener sus bosques y ser retribuidos por su servicio de cuidado y protección ambiental, sin que eso afecte sus valores culturales y tradiciones ancestrales. Finalmente, es importante recalcar que el proyecto impulsa la ejecución de 15 programas para atender las necesidades de la población, asumiendo el compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros aliados en el territorio cumpliendo con las disposiciones trazadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).