PLANETA AGRADECIDO CON EL RESGUARDO INDÍGENA BAJO RÍO GUAINÍA Y RÍO NEGRO- PROYECTO 2
Trabajamos de la mano de la comunidad desde el pulmón del mundo, por un mejor planeta.
Nuestros resultados en el territorio nos llevó a desarrollar el Proyecto REDD+ Planeta Agradecido con el Resguardo Indígena Bajo Río Guaínia y Río Negro II en el corregimiento de San Felipe. Una iniciativa que comprende un área de 293.400,88 hectáreas en dónde habitan indígenas del pueblo Curripaco y cuya estrategia se basa en la comercialización de bonos de carbono. Su duración es de veinte años, entre el 2022 y el 2041, con la posibilidad de ser extendido, esperando resultados de reducción neta de 4.047.830 de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2eq) a la atmósfera debidas a la deforestación y de 8.244.345 debidas a la degradación forestal respectivamente.
Las comunidades, entendidas como guardianes de los bosques, participan en procesos de capacitación, socialización y concertación, en la búsqueda de ejes articuladores para la implementación de actividades para mitigar el impacto climático. En dicha medida, el conocimiento ancestral se entrecruzan con el conocimiento técnico para fortalecer toda acción que busque cuidar y proteger los bosques, la fauna y la flora, las fuentes hídricas y su cultura.